El sector financiero europeo se ve sacudido hoy por una serie de noticias negativas y arrastra a la baja a los mercados de renta variable, que se dejan entre el 2 y el 3% a mediodia.
Las mayores ventas las sufren Popular, Santander y Acciona, con descensos superiores al 5%, y Gamesa y Sacyr, con recortes del 4% Tampoco ayudan demasiado Telefónica, Repsol y BBVA, que aunque han mejorado sus cotizaciones de la apertura, continúan con una fuerte tendencia bajista de entre uno y medio y tres puntos y medio porcentuales.
La noticia más llamativa de la jornada es la intervención de la CCM, pero no es la única que afecta a las entidades financieras europeas. Podemos decir que llueve sobre mojado, porque el banco germano Hypo Real State ha visto cómo el Estado alemán tomaba hoy un participación del 8,7% de su capital, paso previo a hacerse con ella, después de que registrara pérdidas de 5.000 millones de euros en 2008.
Pero por si eso fuera poco, el pasado viernes, con los mercados cerrados, altos ejecutivos de JP Morgan y Bank of América declaraban que el negocio se había comportado peor en marzo que en los dos meses anteriores. Esos comentario positivos sobre enero y febrero estimularon el último rally, del que ahora se recogen las ganancias.
Por otro lado, tampoco es un buen día para el sector automoción, después de que se conociera que la administración Obama ha rechazado los planes de re-estructuración de GM y Chrysler por considerarlos insuficientes. En esta situación, la quiebra de GM parece una seria posibilidad.
Y así lo recogen las bolsas europeas, con descensos de más de dos puntos porcentuales en París, Londres y Francfort y con las financieras y automovilísticas como protagonistas negativas. ING y Deutsche Bank pierden más del 10%, Crédit Agricole, más del 8%, y Daimler y Renault, más del 7%,
El euro retrocede un 0,5% frente al dólar y se cruza con él en las 1,3163 unidades, en una jornada exenta de datos macro en Estados Unidos, mientras que el bono alemán acumula cuatro sesiones consecutivas de alzas, con lo que recorta su rentabilidad al 3,023%.
Por último, el petróleo tipo brent de referencia en Europa cae un 2,6% y cotiza en los 50,60 dólares, tras marcar un máximo anual la semana pasada.