Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Argentina vuelve a recibir a la Formula 1?
Se estaría comenzando a dialogar sobre la posibilidad de que Mar del Plata sea anfitriona de la F1
 
Luego de la segunda guerra Mundial, con el regreso de los GP, en la década del cuarenta, muchos pilotos argentinos emigraron a Europa en búsqueda de nuevas experiencias. Los resultados fueron muy positivos, por eso es que en 1947, el Automóvil Club Argentino (ACA) invitó a algunos pilotos europeos a correr en el país. La experiencia fue muy buena, volviéndose a repetir en 1949, donde participaron grandes pilotos de la época como, Luigi Villoresi, Alberto Ascari y Giuseppe Farina, entre otros. Se corrió en parques y caminos públicos, Palermo, Retiro y Mar del Plata fueron los lugares elegidos.
Hoy, Argentina vuelve a tener chancees de albergar un GP de Formula 1, justamente sería Mar del Plata la ciudad que contaría con más probabilidades. Dos son las razones por la que Mar del Plata contaría con más posibilidades que, por ejemplo, San Luís, provincia que cuenta con el Circuito Potrero de Funes, que en 2008 albergó una prueba de la FIA GT y cuenta con grandes instalaciones.
La primera de las razones es política. El gobierno Nacional formaría parte del proyecto de llevar a la F1 a Argentina, y en San Luís domina la oposición. La segunda razón involucra a Bernie Ecclestone, el mandamás es un aficionado a los circuitos callejeros, y Mar del Plata tendría en sus planes la creación de un circuito de estas características.
La última vez que Argentina recibió un GP de F1 fue en 1998, con la victoria de Schumacher, luego, por problemas económicos, no volvió a ser parte del calendario.
Estos mismos problemas son los que hoy ponen un freno a la ilusión Argentina. El costo de llevar a la máxima categoría del automovilismo tiene un valor de, por lo menos, 50 millones de Euros. Habrá que ver si el Gobierno Argentino está dispuesto a desembolsar esa imponente suma de dinero, cuando en el país hay algunas problemáticas más prioritarias.
------------------------------------------------------------------
EL PILOTO DE BMW BUSCA SU PRIMERA VICTORIA EN LA FÓRMULA 1
Heidfeld: "Mi objetivo es ganar el título y no sólo una carrera"
- Con 31 años y 153 grandes premios a las espaldas, cree que 2009 puede ser su año
- Nick Heidfeld tiene un buen coche y, además, la veteranía que le dan 10 años de permanencia en la Fórmula 1, pero nadie le incluye entre los candidatos al título. Menos él mismo... El piloto alemán de BMW, que fue oscurecido la pasada temporada por su compañero de equipo, Robert Kubica, busca todavía su primera victoria.
"No pienso sólo en la primera victoria, porque mi objetivo es ganar el título y no sólo una carrera. Lo puedo conseguir", asegura el alemán en declaraciones que recoge f1-live.com.
Heidfeld, de 31 años y con 153 grandes premios a las espaldas, cree que tendrá un gran oportunidad la próxima temporada con el cambio de la reglamentación, que igualará las fuerzas. "BMW no necesita esta vez dar un paso de gigante para luchar con McLaren y Ferrari", afirma.

Robert Kubica y Nick Heidfeld (derecha) posan durante la presentación del nuevo BMW-Sauber.
FOTO: Reuters
Calendario Fórmula 1 2009

El Consejo Mundial del Motor se reunío en París para, entre otras cosas, aprobar el calendario provisional para la temporada 2009 de Fórmula 1. La próxima temporada, que dará comienzo el 29 de marzo, abrirá como viene siendo habitual en tierras australianas, aunque el cierre del campeonato puede ser de infarto, pues como colofón final se estrenará un recién llegado: Abu Dhabi. En total, serán 19 carreras, una más que este año, entre las que no estará el retorno a Estados Unidos.
Las dos visitas a Españas se darán el fin de semana del 10 de mayo en el Circuit de Catalunya para el Gran Premio de España, y el fin de semana del 23 de agosto en el Valencia Street Circuit para disputar el Gran Premio de Europa. No ha caído del calendario, como cada año parece que tiene que suceder, el Gran Premio de Francia en Magny Cours.

17 Grandes Premios de Fórmula 1 en siete meses completos de competición. Los meses más cargados son: abril y octubre. Se paran tres semanas para las vacaciones de verano. Ni Francia ni Canadá estarán.
1 27-29 Marzo 2009 Australian Grand Prix Albert Park, Mebourne
2 3-5 Abril 2009 Malaysian Grand Prix Sepang International Circuit
3 17-19 Abril 2009 Chinese Grand Prix Shanghai International Circuit
4 24-26 Abril 2009 Bahrain Grand Prix Bahrain International Circuit, Sakhir
5 8-10 Mayo 2009 Spanish Grand Prix Montmelo, Circuit de Catalunya, Barcelona
6 21-24 Mayo 2009 Monaco Grand Prix Monte-Carlo
7 5-7 Junio 2009 Turkish Grand Prix Istanbul Park
8 19-21 Junio 2009 British Grand Prix Silverstone
9 10-12 Julio 2009 German Grand Prix Nürburgring
10 24-26 Julio 2009 Hungarian Grand Prix Hungaroring
11 21-23 Agosto 2009 European Grand Prix Valencia Street Circuit
12 28-30 Agosto 2009 Belgian Grand Prix Spa-Francorchamps
13 11-13 Septiembre 2009 Italian Grand Prix Autodromo Nazionale Monza
14 25-27 Septiembre 2009 Singapore Grand Prix Singapore Street Circuit (night race)
15 2-4 Octubre 2009 Japanese Grand Prix Suzuka
16 16-18 Octubre 2009 Brazilian Grand Prix Autodromo Jose Carlos Pace, Interlagos, Sao Paulo
17 30 Octubre - 1 Noviembere 2009 Abu Dhabi Grand Prix Yas Island
G.P. de AUSTRALIA
Albert Park
29 de marzo
G.P. de MALASIA
Sepang
5 de abril
G.P. de CHINA
Shanghai
19 de abril
G.P. de BAHREIN
Bahrein
26 de abril
G.P. de ESPAÑA
Circuit de Catalunya
10 de mayo
G.P. de MÓNACO
Montecarlo
24 de mayo
G.P. de TURQUÍA
Estambul
7 de junio
G.P. de GRAN BRETAÑA
Silverstone
21 de junio
G.P. de ALEMANIA
Nurburgring
12 de julio
G.P. de HUNGRÍA
Hungaroring
26 de julio
G.P. de EUROPA
Valencia
23 de agosto
G.P. de BÉLGICA
Spa-Francorchamps
30 de agosto
G.P. de ITALIA
Monza
13 de septiembre
G.P. de SINGAPUR
Singapur
27 de septiembre
G.P. de JAPÓN
Suzuka
4 de octubre
G.P. de BRASIL
Interlagos
18 de octubre
 
G.P. de ABU DHABI
(Emiratos Árabes)
1 de noviembre
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|